NEWSLETTER

NEWSLETTER NOVIEMBRE
NEWSLETTER OCTUBRE
 

Víctor Pérez se reúne con emprendedores de Antofagasta

Una interesante conversación con emprendedores de la Región de Antofagasta sostuvo el pasado 5 de agosto, el director ejecutivo de ASDIT, Víctor Pérez, quien profundizó en la propuesta de valor del consorcio que encabeza para desarrollar el Instituto de Tecnologías Limpias (ITL), convocatoria impulsada por CORFO que está por adjudicarse en el corto plazo.

En la oportunidad, Pérez hizo un llamado a los emprendedores locales a empoderarse: “Ustedes son los llamados a ser parte estructural de la propuesta de ASDIT y luego ejecutar sus ideas. Los invito a visualizar y pavimentar esta ruta que planteamos y vean dónde y cómo quieren jugar”.

El líder de ASDIT fue enfático en recalcar que “sin la región ninguno de los proyectos que se proponen van a ocurrir. Tenemos que pensar en el regionalismo porque nos da foco y es algo que trasciende en años y une a la gente, aquí hay un propósito y eso parte por cada una de las personas que viven en estas comunidades que deben co-crear una nueva realidad para la región”.

En cuanto a las dudas de algunos de los emprendedores que esperan que la nueva industria de hidrógeno que se propone construir en la región de Antofagasta no les traiga más problemas que beneficios, Víctor Pérez comentó que “estoy seguro que esta industria es distinta y nuestro sueño es vincular a todos los actores de la región, especialmente a los jóvenes para quienes estamos apostando en la generación de capital humano para las diversas necesidades que esta industria requiere. Se va a dar una transformación cultural con los años, y tengo mucha fe en la población joven, quienes tendrán todas las herramientas para formar algo nuevo y estarán preparados para enfrentar y contribuir desde la industria 4.0, la digitalización y aprovechar las distintas oportunidades que este proyecto les presente”.

“Tengo la convicción de que la habilitación de esta industria va a poder alimentar muchos proyectos que ni imaginamos”, dijo Pérez al finalizar el encuentro, y les pidió a los presentes seguir vinculados, porque el foco de la propuesta está en la región de Antofagasta y los invitó a compartir ideas e iniciativas de emprendimiento que puedan sumarse a este proyecto de innovación abierta y transformacional para la región.