
29 Sep SAWU presentó resultados del estudio de transformación digital de sus proveedores
El informe, liderado por Corporación Alta Ley junto a PMG con la colaboración de Sawu, permitirá identificar el nivel de madurez y evolución en la incorporación de herramientas y prácticas digitales en empresas de la minería.
La necesidad de adaptarse al mundo digital en pandemia, además de revelar el valor del uso de la tecnología, fue una oportunidad para identificar qué tan preparadas estaban las industrias para seguir funcionando y a su vez avanzar en la modernización de procesos que se realizaban de manera remota.
En ese contexto, en el marco del Estudio de Transformación Digital de Proveedores Mineros, que realizó la Corporación Alta Ley en conjunto con PMG, se presentaron los resultados del informe para los proveedores de Sawu, que permitirá identificar el nivel de madurez y evolución en la incorporación de herramientas y prácticas digitales en empresas de la minería y, de esta forma, entender las oportunidades de mejora que tienen los proveedores locales de Antofagasta y Tarapacá y las brechas que existen para incorporarse a la industria.
El estudio evaluó cinco dimensiones centrales que incluyen el liderazgo de las organizaciones hacia lo digital para coordinar e impulsar sus procesos, la visión y estrategia de las empresas, sus formas de trabajo y cultura organizacional, la digitalización de procesos y toma de decisiones y el uso de la tecnología, manejo de datos y herramientas digitales de las respectivas compañías.
En la oportunidad, el Líder Digital de la Corporación Alta Ley, Daniel Cattaneo, se refirió a la relevancia de este estudio y su conexión con los desafíos establecidos por el Roadmap Digitalización para una Minería 4.0, además del trabajo que está desarrollando la Corporación para impulsar la innovación y la digitalización en los proveedores mineros.