
29 Sep LA IMPORTANCIA DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LOS PROVEEDORES DE LA MINERÍA
Con el objetivo de promover e incentivar la digitalización en los proveedores de la minería, se organizó un webinar para explicar por qué es tan importante que el ecosistema avance en esta materia y aprovecharon de invitar a toda la industria a ser parte del 2° Estudio “Índice de Transformación Digital de Proveedores de la minería”.
Esta es una herramienta que busca medir avances e identificar nuevas brechas, oportunidades y focos de desarrollo para habilitar el camino hacia la digitalización en la cadena de valor de la minería.
Más de 100 personas participaron en el webinar “Transformación digital en proveedores de Minería” el pasado 21 de septiembre, oportunidad en la que se habló de lo fundamental que es la digitalización para el futuro de la industria minera.
Durante el encuentro, que fue organizado por la Corporación Alta Ley, en conjunto con PMG, Cámara de Comercio de Santiago (CSS) y las asociaciones de proveedores Aprimin, Minnovex y SAWU, también se aprovechó de incentivar a los actores de la industria minera a ser parte del 2° Estudio “Índice de Transformación Digital de Proveedores de la minería”, para lo cual es necesario contestar una encuesta que busca medir el nivel de transformación digital de los proveedores.
Daniel Cattaneo, Líder Digital de Corporación Alta Ley, comentó que “este segundo estudio es una herramienta que busca medir avances e identificar nuevas brechas, oportunidades y focos de desarrollo para habilitar el camino hacia la digitalización en la cadena de valor de la minería”.
Para dar contexto, el año 2020 fue lanzado el Roadmap “Digitalización para una minería 4.0”, desarrollado de manera colaborativa entre los distintos actores del ecosistema. Uno de los desafíos identificados tiene relación con “conocer el nivel de madurez de la digitalización en la minería chilena”, para lo cual fue generado el primer estudio ITD, particularmente en proveedores de minería. “Creemos que contar con esta información es fundamental para promover e incentivar la digitalización en nuestros proveedores de una manera exitosa”, dijo Cattaneo.
En la reunión se presentaron casos de éxito de avances en digitalización de proveedores de la minería. Participaron María Luisa Lozano, CEO de Asgreen Ingeniería; Miguel Pastor, Gerente de Operaciones de SKC; Diego Lazcano, Gerente Comercial de Buses JM y Eduardo Daiez, Gerente de Operaciones de Vertycal Industrial Trade.
En la sesión, el director y socio de PMG, Claudio Parraguez explicó que “es clave medir los procesos complejos de las empresas, como lo es la transformación digital, porque así los planes para avanzar serán mucho más efectivos. Es necesario medir a nivel empresa, sectorial y de país. La transformación digital es parte de un proceso de todo un ecosistema. Una empresa puede ir muy avanzada en este desafío, pero si su ecosistema está atrasado, el impacto será menor”.
Parraguez agregó que “es clave el trabajo colaborativo. Y es por eso que necesitamos que la mayor cantidad de actores de la industria minera respondan la encuesta que estamos trabajando, porque estamos convencidos que será una gran herramienta para abordar los desafíos asociados a la transformación digital. Y cuando tengamos los resultados, estos estarán disponibles para todos, porque la idea es colaborar.”
LINK ENCUESTA: https://es.surveymonkey.com/r/ITD_PM_2022